Bajo su slogan de ser el “paraíso de la cerveza” Beerana es uno de esos lugares donde se disfruta cada gota de este mágico elíxir que son las artesanales. Es que en término de calidad de ingredientes, hablamos claro del lúpulo y el agua, no hay punto de comparación digamos con una cerveza industrial y otra preparada en tanques más pequeños, apuntando a satisfacer a un mercado más reducido. Además de su propia producción, esta cervecería ofrece algunas de las mejores selecciones que hay en el mercado, para satisfacer incluso a los más exigentes.
Es que la palabra artesano tiene ese significado, alguien que produce algo con “destreza o habilidad”. Más allá de las máquinas, este tipo de producción es una cocción que demanda más tiempo y atención, así como recipientes extremadamente limpios y libres de todo contaminante que pueda arruinar el sabor único y delicado de estas cervezas.
Son estas características las que hacen de la cerveza artesanal uno de los grandes placeres de los chilenos, que muchas veces la solemos maridar con unos bastones de mozzarella, así como unos aros de cebolla fritos. También son un muy buen acompañamiento para digamos una pizza de pepperoni (el picante y la cerveza se llevan muy bien), así como para una buena “todas las carnes”.
La nueva táctica de Beerana es tratar de llegar a cada vez más clientes, por lo que se alío con la firma de delivery a domicilio PedidosYa para realizar entregas de cerveza. Se trata de una brillante iniciativa que tiene como objetivo captar más clientes y ocupar un sitio que no tenía ningún otro competidor hasta el momento.
Sucede que ideas de este tipo tienen mucho sentido, porque apuntan a un público que tenía sus necesidades insatisfechas. De esta forma, con sólo levantar el teléfono y realizar algunos taps podemos pedir cerveza a domicilio para acompañar, digamos, la orden de unas empanadas. Además, la plataforma de PedidosYa resulta muy fácil de usar, incluso para los más reñidos con la tecnología.
Otra de las características muy notorias de Beerana son su variedad de cervezas, que van desde las rubias más delicadas hasta las morenas de más cuerpo que se pueden conseguir. Uno de esos ejemplos es la negra “Old Rasputin”, una corpulenta Russian Imperial Stout que remonta a las épocas del famoso místico que guiaba a los zares rusos.
Por otra parte, cuentan con una muy buena Ipa, conocida como Hazy Little Thing Ipa, una rubia de delicioso amargor y una suavidad indescriptible que sólo se resuelve probándola. Para aquellos que buscan una opción súper delicada la cervecería presenta a Grisette, una roja preparada con frutos del bosque, de muy bajo contenido alcohólico.
También cuentan con una muy buena American Ipa, conocida como Sculpin, que se sirve en lata y cuenta con una linda “patada” de 7.0 de graduación alcohólica, ideal para una comida dulzona. Hablando de cervezas fuertes, por último también sirven la Luptopia de Jester, una rubia dorada Imperial Ipa que cuenta con 9.0 de graduación alcohólica.