Destinos Noticias Turismo

¿Dónde toman vacaciones los chilenos dentro del país?

donde viajan los chilenos

Según un estudio de Cocha, los chilenos cada vez más compran de manera online (65%) y sus vacaciones duran un promedio de 6 días. 

Los destinos preferidos de los chilenos dentro del país, están variando de a poco. Si bien las playas nortinas siguen siendo grandes favoritas con un 30% de predilección, es la Patagonia la que supera con creces los viajes (60%), en el extremo sur.

Las ciudades fueron menos favorecidas, con un 10% de las menciones.

La medición, realizada por Cocha para su estadística mensual “Cocha Insights”, toma en cuenta datos de su estadística interna y permite señalar las principales tendencias de viaje para las personas en Chile.

Ciudades preferidas

Vacaciones en ciudades como Valdivia, Concepción y Puerto Varas -las más mencionadas- es en promedio de 6 días, lo mismo que en la Patagonia, mientras que las playas de Iquique, La Serena y Arica fueron consideradas para un tiempo de estadía de 5 días.

Lorenzo Posse, gerente Comercial de Cocha, señaló que “estamos viendo cómo, de a poco, los chilenos aprovechamos los destinos nacionales para conocer nuevos lugares dentro de nuestro país, gracias a las vacaciones y a las medidas de seguridad que la industria del turismo ha dispuesto para los viajeros. Además de asistir a la reapertura de lugares, podemos dar cuenta de los nuevos gustos de los chilenos e ir observando su evolución”.

Tipos de compra y pago

La forma de compra también ha variado. Hoy las personas se anticipan la adquisición de vuelos en un mes, los paquetes en 25 días, y los hoteles, en 50 días, por lo que la previsión se está convirtiendo en la norma.

Los hoteles más nombrados están en La Serena, los paquetes preferidos son a Puerto Natales y los vuelos más realizados son entre Santiago y Puerto Montt.

En esta línea la compra online alcanza un 65% de manera online (web) y un 35% en tiendas. Los medios de pago tienen un porcentaje más parejo. Los pagos con tarjeta de crédito alcanzan a un 35%; transferencias y débito alcanzan un 35% y canje de puntos, 30%.

“Nuestra recomendación es comprar con al menos 30 días de anticipación, ojalá más. Hay días que conviene más viajar, como los martes y miércoles, porque pueden existir tarifas más baratas que otros días de la semana”, finalizó Lorenzo Posse.

Para más información, visita www.cocha.com

Comentarios