Ciencia y Tecnología

“Más que pantallas, un ecosistema colaborativo”: Francisco Valenzuela de ViewSonic y el auge de la tecnología interactiva

El uso de pantallas interactivas ha experimentado un notable aumento en diversos entornos, especialmente en contextos educativos y corporativos, donde la tecnología se posiciona como una herramienta clave para potenciar la colaboración, el aprendizaje y la comunicación. Para profundizar en esta tendencia, conversamos con Francisco Valenzuela, Regional Sales Manager de ViewSonic Cono Sur, quien compartió su visión sobre los beneficios, desafíos y uso de estas soluciones interactivas.

Para quienes aún no conocen la marca, ¿podrías contarnos brevemente qué son las pantallas interactivas de ViewSonic y qué las hace diferentes en el mercado? 

  • Las pantallas interactivas de ViewSonic, ViewBoard, es el producto estrella de la compañía. Estamos orgulloso de haber logrado lo último en tecnología sobre este tipo de productos, los cuales más que ser un producto, ofrecen un ecosistema colaborativo muy desarrollado y único, el que permite una experiencia de trabajo o aprendizaje interactivo y efectivo.    

¿Las pantallas ViewSonic tienen software integrado? ¿Cuáles son sus beneficios? 

  • Sí. A pesar de que el hardware es un punto importante. Nuestras pantallas interactivas incluyen un software propietario compuesto por una suite de aplicaciones para tener la mejor experiencia de trabajo o aprendizaje. Esto es sin duda lo que nos hace ser los líderes en esta tecnología con más de 8.000.000 millones de usuarios a nivel mundial de myViewBoard. Con myViewBoard de ViewSonic, es más fácil para los profesionales, para los docentes y los alumnos compartir ideas, comunicarse y aprender con constancia y a un alto nivel.  

Francisco Valenzuela - ViewSonic

¿Cuáles son las principales aplicaciones que pueden tener estas pantallas? ¿Están pensadas para oficinas o salas de clase? 

  • Con myViewBoard de ViewSonic, es más fácil para los profesionales, para los docentes y los alumnos compartir ideas, comunicarse y aprender con constancia y a un alto nivel. El sistema de uso compartido de contenido de myViewBoard™ de ViewSonic orientado a Educación, por ejemplo, es una potente herramienta desarrollada por docentes para docentes, que permite a los profesores crear clases dinámicas, importar contenido atractivo y compartir lecciones con los alumnos; todo con un solo clic. Además, la suite de aplicaciones con actualizaciones en línea permite trabajar con la última versión de myViewBoard  y usar las funciones que se requieren para desarrollar clases más dinámicas. 

¿Cuál es la principal ventaja para las empresas al implementar pantallas interactivas de ViewSonic? 

  • Las pantallas interactivas ViewSonic están diseñadas para ser versátiles y funcionan perfectamente tanto en oficinas como en salas de clase. En entornos corporativos, se utilizan para reuniones, presentaciones y trabajo colaborativo. En la educación, son herramientas clave para clases interactivas, aprendizaje híbrido y enseñanza a distancia. 

¿Cómo se integran estas pantallas con herramientas de inteligencia artificial? 

  • Algunas pantallas de ViewSonic se pueden integrar con herramientas de IA mediante complementos o dispositivos externos, especialmente en entornos educativos o empresariales. Por ejemplo, al usarlas junto con software de videoconferencia o plataformas en la nube, se puede aprovechar la IA para transcripción en tiempo real, traducciones automáticas o reconocimiento facial para mejorar la experiencia de usuario. 

¿Qué tan compatibles son con ecosistemas tecnológicos como Microsoft y Google? 

  • Las pantallas ViewSonic tienen amplia compatibilidad con ecosistemas Microsoft y Google. Se integran sin problemas con Microsoft 365, OneDrive, Teams y también con Google Workspace (Google Drive, Docs, Meet, etc.), lo que las convierte en herramientas versátiles tanto para entornos corporativos como educativos. Además, son compatibles con plataformas como TeamJoin y TeamOne, lo que permite realizar videoconferencias y sesiones colaborativas con mayor fluidez, adaptándose a diversas necesidades de trabajo híbrido y educación a distancia. 

Te podría interesar: La mejor configuración para videoconferencias según ViewSonic

¿ViewSonic tiene alianzas estratégicas para potenciar sus pantallas interactivas? 

  • Sí. ViewSonic colabora con empresas líderes como Microsoft, Google, Intel, Zoom, Logitech, entre otras. Estas alianzas permiten asegurar compatibilidad tecnológica, desarrollar soluciones integradas y ofrecer una mejor experiencia de usuario final, tanto en empresas como instituciones educativas. 

¿Qué diferencia a las pantallas interactivas de ViewSonic de otras marcas? 

  • ViewSonic ha logrado crear un enfoque integrado a través de todas sus soluciones, permitiendo lograr un aún mejor lugar de trabajo.  A modo de ejemplo clave, hoy las salas de reuniones y de conferencias tradicionales pueden estar provistas con centros de colaboración como las pantallas interactivas y sus accesorios como la cámara que puede realizar tomas panorámicas, inclinarse y hacer zoom (VB-CAM-201), sistemas de gestión colaborativo de contenido como lo es MyViewBoard, el que ofrece alta funcionalidad, y un uso intuitivo y fácil para cualquier persona de la organización. 

Si quieres conocer más sobre la diferencia marca, explorarla en www.viewsonic.com/la

Comentarios