Noticias

Chile es escenario del foro regional de IDEA Internacional sobre inclusión y futuro de la democracia

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) conmemorará sus 30 años de trayectoria en el fortalecimiento de la democracia, con un evento regional titulado “30 Años de IDEA Internacional: Avanzando la Democracia en América Latina
y el Caribe por una Región más Inclusiva y Próspera”. El evento se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y reunirá a autoridades, organismos electorales y gubernamentales, la cooperación internacional, sociedad civil, academia y medios de comunicación, para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la democracia en la región.

El objetivo central es facilitar espacios de diálogo sobre los principales retos y oportunidades contemporáneos para la democracia, destacando la inclusión como eje estratégico. Del mismo modo, se busca reflexionar sobre la relación entre democracia y prosperidad compartida, entendida no solo en términos económicos, sino como acceso equitativo a oportunidades, bienestar y desarrollo humano sostenible.

“Durante los últimos treinta años, IDEA Internacional ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la democracia a nivel global. En América Latina y el Caribe, nuestra labor se ha enfocado en apoyar a los Estados en la consolidación de procesos electorales íntegros, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de reformas inclusivas. Desde nuestras oficinas en la región, articulamos esfuerzos con actores clave para brindar asistencia técnica imparcial, generar conocimiento comparado y fomentar espacios de diálogo que contribuyan a democracias más resilientes y representativas.” De acuerdo con — Kevin Casas-Zamora, Secretario General de IDEA Internacional.

 

Democracia e inclusión en el centro del debate

En un escenario global de crecientes retrocesos democráticos, IDEA Internacional busca generar diagnósticos compartidos, identificar propuestas que fortalezcan el estado de derecho, la confianza en las instituciones y fortalezca el multilateralismo como espacio para fortalecer las democracias. Se trata de repensar la democracia en vínculo con la prosperidad y el desarrollo humano a través de cinco espacios de discusión, durante el evento de dos días.

En este marco, Marcela Ríos, directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, advirtió que “La erosión de las democracias en la región no ocurre fuera de la institucionalidad, sino a través de ella. En muchos casos se manifiesta gradualmente, como procedimientos legales legítimos, y pone a prueba el papel de las instituciones. Estas solo cumplen su rol cuando están guiadas por una vocación pública coherente con sus principios y respaldadas por una ciudadanía activa comprometida con la democracia”.

Por su parte, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, resaltó la importancia de abrir espacios de reflexión como este, señalando que en el mundo complejo que hoy se vive, tanto IDEA Internacional como las cancillerías y las universidades pueden contribuir a pensar de forma más creativa y profunda cómo mejorar nuestras democracias. “Es súper importante que la democracia responda a las necesidades de la gente que necesita ver resultados concretos en su vida cotidiana. Necesitan ver que la democracia no es solo un ideal, sino una realidad tangible que mejora su bienestar”, subrayó Bachelet.

Para conocer la agenda completa, lista de panelistas, oradores y toda la información sobre el evento:
https://www.idea.int/es/events/encuentro-regional-30-anos-de-idea-internacional-apoyando-elavance-de-la-democracia-en

Comentarios