El programa “Talento Mujeres para Chile” busca ser una respuesta concreta para las mujeres que no están accediendo al mercado laboral, promoviendo su ingreso a este.
Generation Chile reafirmó su compromiso con la formación, empleabilidad y reconversión laboral femenina, siendo parte del programa “Talento Mujeres para Chile”, impulsado por el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Esta iniciativa busca visibilizar proyectos que generan un impacto real en el desarrollo profesional de mujeres a lo largo del país, conectando formación con oportunidades laborales concretas.
Como parte del programa, Generation Chile lidera “Talento Mujeres Conecta”, con un proyecto que entrega formación intensiva y acompañamiento sociolaboral a estudiantes que buscan insertarse o reinsertarse en el mundo del trabajo. A través de bootcamps diseñados en respuesta a las necesidades actuales del mercado, el programa ofrece cursos que van desde la instalación de paneles solares hasta el uso de herramientas digitales como Javascript o Cloud AWS. Cada participante es acompañada en un proceso completo que incluye capacitación técnica, desarrollo de habilidades socioemocionales, mentoría y vinculación laboral.
Esta alianza refuerza la visión compartida entre Generation Chile y el OTIC CChC de que la capacitación laboral es una herramienta poderosa para transformar la vida de las personas y reducir brechas de género.
“Con ‘Talento Mujeres para Chile’ buscamos conectar talento femenino con las necesidades de las industrias y contribuir a reducir las brechas de género. Invitamos a todas las empresas a que se unan a esta potente causa que busca impulsar y desarrollar en mayor medida el talento femenino”, señaló Bárbara Veyl, Gerenta de Vinculación, Conocimiento y Comunicaciones del OTIC CChC.
Mientras que Harry Grayde, CEO de Generation Chile, señaló: “Estamos orgullosos de ser parte de la iniciativa “Talento Mujeres para Chile”, que nos permite seguir generando oportunidades reales para que más mujeres desarrollen sus habilidades, se capaciten en áreas de alta demanda y accedan a empleos de calidad”.
Cabe destacar que -de acuerdo con el último Boletín de Empleo publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)- a fines de febrero, la tasa de desempleo en mujeres alcanzó un 9,1% durante el trimestre noviembre-enero. En paralelo, la participación laboral femenina bajó a un 52,7% y la tasa de ocupación se redujo a 47,9%. Además, se registró un aumento del 1,3% en la cantidad de mujeres que no forman parte de la fuerza laboral en ese mismo período. Por lo que, frente a este escenario, el programa “Talento Mujeres para Chile” busca ser una respuesta concreta, promoviendo el ingreso de más mujeres al mercado laboral, especialmente en sectores donde tradicionalmente han tenido menor representación.
Conoce los programas de Generation Chile en https://chile.generation.org/find-a-career/ y los 8 proyectos que están apoyando la inserción laboral femenina en https://www.talentomujeres.cl/