¿Sabías que tu skin care también se ingiere?
El cuidado de la piel ha dejado de ser un ritual centrado únicamente en cremas, serums y mascarillas. Hoy, cada vez más especialistas coinciden en que lo que comemos y cómo se encuentra nuestro organismo por dentro es tan importante como lo que aplicamos por fuera. En otras palabras, tu skin care también se ingiere, es por eso que la nutrición, los antioxidantes y ciertos suplementos se han transformado en aliados clave para fortalecer la piel desde el interior.
La piel también se cuida desde adentro: el nuevo enfoque que une dermatología y nutrición
Durante décadas, la dermatología puso el foco en tratamientos tópicos para abordar problemas como el acné, la rosácea, las manchas o el envejecimiento prematuro. Sin embargo, los últimos estudios han demostrado que estas patologías no son solo un asunto superficial, sino que muchas veces están relacionadas con desequilibrios internos: desajustes hormonales, inflamación crónica, alteraciones digestivas o carencias nutricionales.
A estos desequilibrios internos se suma la exposición a factores externos como la contaminación, el cigarro, el alcohol, el estrés y, sobre todo, la radiación solar. Todos ellos aumentan la producción de radicales libres, moléculas inestables que, en exceso, dañan las células y aceleran el envejecimiento cutáneo. El resultado es una piel más propensa a arrugas, pérdida de luminosidad y aparición de manchas. Este proceso, conocido como estrés oxidativo, se ha convertido en uno de los principales enemigos de la piel en el mundo moderno.
Por eso, hoy se habla de un cambio de paradigma: entender la piel como un reflejo del estado de salud general y tratarla desde una mirada integral que une dermatología, nutrición, hábitos de vida y, en algunos casos, suplementación. “Cuando la piel se inflama o aparecen patologías como el acné y la rosácea, muchas veces no es solo un problema superficial. La piel refleja desequilibrios internos que pueden estar relacionados con la alimentación, las hormonas o incluso con la microbiota intestinal”, explica la dermatóloga Dra. Cristina Montero.
Antioxidantes: aliados invisibles de la piel
En este contexto, la dermatología ha comenzado a recomendar la incorporación de antioxidantes orales, que neutralizan los radicales libres y protegen a las células del daño oxidativo, reforzando así las defensas naturales de la piel desde el interior. Algunos provienen de la dieta como la vitamina C, la vitamina E o el betacaroteno, mientras que otros son producidos de forma natural por el propio organismo, como la enzima superóxido dismutasa (SOD).
El problema es que, en situaciones de alta exposición a contaminantes y radiación UV, el cuerpo no siempre produce la cantidad suficiente de SOD para contrarrestar la acción de los radicales libres y proteger nuestra piel. Es ahí donde la investigación científica ha encontrado una alternativa: los antioxidantes orales como complemento al cuidado tópico.
“Lo que comemos y los nutrientes que incorporamos tienen un impacto directo en nuestra piel. Es por eso que los antioxidantes orales se han transformado en una herramienta muy interesante para reforzar el cuidado de la piel y el bienestar en general. En mi experiencia, uno de los suplementos más estudiados es GliSODin, que gracias a su tecnología logra hacer biodisponible la SOD, permitiendo que llegue activa al organismo. Por ejemplo en pieles con acné o rosácea se traduce en beneficios clínicos como menor inflamación, más luminosidad y mejor respuesta a los tratamientos dermatológicos. El bienestar y la belleza no se separan, van de la mano”, señala la Dra. Nitza Staub, nutrióloga.
Este enfoque representa un cambio en lo que sabemos sobre el cuidado de la piel, ya no basta con mirar solo lo que aplicamos de forma tópica, sino también lo que incorporamos a través de la alimentación y la suplementación. Los antioxidantes orales, se suman a una rutina integral en la que la nutrición, el descanso, el manejo del estrés y los tratamientos dermatológicos trabajan en conjunto para mantener la piel sana y protegida.
La invitación es clara, es esencial elegir estar bien desde el interior. Porque hoy el skin care no solo se aplica, también se ingiere.