Actualidad

Zero Project: Expertos mundiales se reunirán en Chile en el encuentro sobre Inclusión más importante de Iberoamérica

Inclusión Laboral

Vuelve a Santiago la próxima edición de Zero Project Iberoamérica, que se llevará a cabo el martes 6 de mayo de 2025 en el Salón de Eventos del Hotel W, Santiago, con registro gratuito y cupos limitados.

Zero Project Iberoamérica reunirá a líderes, autoridades de gobierno, empresarios y representantes de la sociedad civil de España y Latinoamérica, enfocado en el empleo inclusivo y la tecnología accesible como herramientas para una sociedad sin barreras. Se espera la participación presencial de más de 500 personas y más de 1.000 asistentes de distintas partes del mundo, conectadas vía streaming.

Empleo y Oportunidades

En esta edición, el empleo se posiciona como uno de los pilares principales para Zero Project Iberoamérica 2025. La instancia será el lugar para compartir mejores prácticas sobre diversidad e inclusión laboral, abriendo rutas para la inserción profesional y el desarrollo de tecnologías accesibles.

El emprendimiento y la discapacidad cognitiva pueden coexistir, impulsando un enfoque que ofrece oportunidades a todo talento.

“Como Fundación Descúbreme, estamos muy contentos de que Chile sea nuevamente sede de este encuentro para todo Iberoamérica. A través de la alianza con Zero Project buscamos proteger los derechos de las personas con discapacidad, y promover y avanzar en su real inclusión al mundo laboral, fortaleciendo el compromiso de todos los grupos de interés. Este es un tema clave para la región”, afirmó Carola Rubia, directora de Fundación Descúbreme en Chile y España.

La ejecutiva participó en el lanzamiento de Zero Project en España, y se ha destacado en temas de inclusión y desarrollo del talento. Su intervención reafirma el compromiso del proyecto por eliminar barreras y fomentar el emprendimiento como vía para generar oportunidades laborales.

Invitados Especiales

La cita también contará con la presencia de Diego Mariscal, Founder CEO and Chief Disabled Person at 2gether International USA. También participará Natalia Guala, directora técnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, experta independiente del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para el período 2025-2028 y secretaria técnica del Programa Iberoamericano de Discapacidad.

Por su parte, Natalia Guala, directora técnica de Relaciones Internacionales del Grupo Social ONCE, señaló que “nos entusiasma mucho ser parte de esta instancia porque es un espacio fundamental para poner en común iniciativas, conocimientos y recursos innovadores que permiten transformar las sociedades y avanzar hacia una región más justa e inclusiva”.

Zero Project y Fundación Descúbreme

Desde 2019, Zero Project, organización mundial nacida en Austria dedicada a promover la inclusión de personas con discapacidad, estableció una alianza estratégica con la Fundación Descúbreme, una organización chileno-española sin fines de lucro dedicada a la inclusión integral de personas con discapacidad cognitiva.

Esta colaboración ha sido fundamental para adaptar y difundir en Iberoamérica las mejores prácticas globales en inclusión. Esto permite que las iniciativas de Zero Project tomen forma en el contexto iberoamericano.

La sinergia entre ambas organizaciones impulsa proyectos, eventos y programas que promueven la integración laboral, social y educativa. El objetivo es fortalecer el compromiso compartido por derribar barreras y generar oportunidades para todas las personas.

Te puede interesar: Conferencia Zero Project 2022 abordó los principales desafios sobre accesibilidad innovaciones y tecnologias para las personas con discapacidad

Invitación

Zero Project Iberoamérica 2025 es el punto de encuentro para transformar ideas en acciones y convertir iniciativas inclusivas en realidades. Invitamos a las personas con discapacidad, tomadores de decisiones, representantes de ONG y fundaciones, emprendedores, activistas y líderes empresariales a participar en este evento gratuito – previo registro – que busca fortalecer el panorama del empleo en la región. Cupos limitados

Te invitamos a participar y registrarte en el siguiente link

Comentarios