DEMOCRATIZAR EL ACCESO Y LA INFORMACIÓN A LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Tienes Opciones es un proyecto que nació hace seis meses desde Aprofa, con el fin de acompañar a mujeres en consultas de salud sexual con enfoque de derechos, cuando la pandemia del Covid-19 azotó a gran parte del mundo.
No es ningún misterio que, desde que partió la pandemia, hemos sido testigos de cómo la salud sexual y salud reproductiva, desde el gobierno y los establecimientos de salud, ha pasado a un segundo plano en niveles de importancia, dejando a miles de mujeres a la deriva respecto a sus derechos sexuales y derechos reproductivos.
En este escenario, hace seis meses atrás nació www.tienesopciones.cl, plataforma de la Asociación Chilena de Protección de la Familia, Aprofa, con el fin de democratizar y acercar la información sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos a las personas, de una manera cercana, empática y sencilla. El objetivo es que las mujeres y personas gestante frente a un embarazo no deseado o no planificado, puedan decidir tranquilas y seguras, sin ser juzgada y accediendo a situaciones de riesgo que perjudiquen gravemente su salud o hasta su vida.
Al respecto Anja Knobloch, Directora del Proyecto Tienes Opciones, comenta “cuando las mujeres se encuentran frente a un embarazo no planificado, son pocas las redes y lugares donde pueden consultar y plantear sus dudas sin miedo a ser juzgadas y/o discriminadas. La maternidad como decisión es un derecho humano y es desde esta vereda que Tienes Opciones responde, orienta y entrega información a las usuarias que consultan. La información es libre, lo importante es que debe ser segura y, es por este motivo, junto con el enfoque de derechos, que las personas se acercan a páginas como www.tienesopciones.cl”.
Por lo general, las usuarias que consultan y acceden al Chat de Matilde, manejan información previa. El problema es que muchas veces esta información es errada y problemática para su salud, al haber un universo de desinformación en estas materias. La edad promedio de las usuarias fluctúa entre los 20 y 40 años y las consultas más recurrentes son respecto a sus derechos sexuales y reproductivos, junto con saber sobre la información que existe desde la Organización Mundial de la salud y organizaciones similares, sobre la interrupción del embarazo en los países donde el aborto es legal. Por otro lado, como segundo tipo de consultas más reiterativas, son sobre los métodos modernos en anticoncepción y la ley 21.030 de interrupción voluntaria del embarazo.
“Existe un seguimiento voluntario, dependiendo de la persona que consulta. En caso de aceptar, nos contactamos con la persona, una vez más, con el fin de saber cómo se encuentra y si la información proporcionada les fue de utilidad. También nos sirve para entregar información sobre redes de atención amigables en salud, en caso que la persona lo requiera. Desde el equipo de Tienes Opciones estamos constantemente formándonos, profundizando en los temas y generando redes, con el fin de siempre entregar una respuesta fructífera a la persona que nos consulta. Por ejemplo, contamos con derivación psicológica para consultas de primera contención, consulta con matrona de APROFA, red de médicos amigables, entre otros”, finaliza Anja.












