La Organización Mundial de la Salud (OMS), establece en sus recomendaciones sobre el ejercicio, que los adultos de 18 a 64 años deberían acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada o bien 75 minutos de actividad física aeróbica intensa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y exigentes. Lo que puede ser realizado en 7 días con 20 minutos de ejercicios; 3 días con 50 minutos o de la manera que la persona pueda compatibilizarlo con sus quehaceres normales.
Cuando una persona realiza algún deporte, se ejercitan determinados músculos del cuerpo. Dependiendo de la intensidad del ejercicio y la frecuencia de su práctica, los músculos sufren un desgaste que necesitan un tiempo de recuperación. Comúnmente el tejido muscular necesita entre 24 y 48 horas para que estos estén en óptimas condiciones y así, los tejidos que se han desgastado vuelvan a estar listos para nuevamente realizar actividad física y no sufrir lesiones.
Además de un correcto descanso, la alimentación es vital para que los músculos se recuperen, de esta manera, existen una gran variedad de alimentos con propiedades beneficiosas para facilitar la reparación y síntesis de tejido muscular. Por ejemplo, el huevo, fuente proteica de alto valor biológico, contribuye en la formación de nueva proteína; los arándanos son ricos en flavonoides, antioxidantes que ayudan a mejorar la recuperación y detener el envejecimiento celular; las sardinas, aparte de su aporte proteico, son una buena fuente de omega 3 que ayuda a la desinflamación, o la palta, la cual contiene gran cantidad de vitaminas y un porcentaje de potasio mayor al plátano, este mineral es esencial para la correcta actividad muscular.
Para todos quienes estén ejercitándose y no tengan el tiempo para preparar una comida equilibrada con los ingredientes antes mencionados el mercado ofrece diferentes alternativas, como, por ejemplo; Wild Bar una barra energética y proteica (11 gramos de proteína) que ayuda a mantener los niveles de energía estables por tiempos más prolongados en relación con otras barras. Además, de Twenty’s una barra de proteína que contiene 20 gramos de proteína de leche, lo que equivale al consumo de tres huevos y medio, 18 gramos de fibra y menos de 130 gramos de calorías. Otra de las alternativas que existen es Protein Bite, una barra de proteína (23 gramos de proteína) ideal para favorecer la recuperación muscular después del ejercicio y dietas de control. De esta manera, todos quienes estén pensando en empezar a realizar deportes o ya hayan incorporado este hábito a su vida, tienen todas las alternativas para prevenir lesiones y poder regenerar el músculo de la mejor manera posible para seguir con el ejercicio día a día.