El parlamentario de Renovación Nacional señaló que es necesario darle urgencia a lo anunciado por la ministra Carolina Schmidt, logrando así aumentar la participación ciudadana en el tema medio ambiental y despolitizar las decisiones técnicas.
Tras darse a conocer el anuncio desde el Ministerio del Medio Ambiente sobre el Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), donde los futuros proyectos deberán regirse en torno a nuevas normativas, el diputado Sebastián Torrealba (RN), señaló que es preciso darle prioridad a la aprobación, para así detener los destructivos efectos que se están haciendo presentes debido al cambio climático.
»Es necesario que se le de suma urgencia a este proyecto, para que podamos discutir con rapidez, y así aprobarlo en el corto plazo. A mi juicio esto es más importante que la Reforma Tributaria, dado a que los efectos del cambio climático ya están aquí y no esperan a nadie, por lo que trabajar con rapidez es clave. Respecto a la certeza jurídica y el plan de descarbonización que ha estado comprometiendo el Presidente Piñera, si no hacemos una modernización del SEIA, va a ser muy complejo poder cumplir con ese plan», aseguró Torrealba.
El parlamentario de la Comisión de Medio Ambiente señaló que la ministra de la cartera, Carolina Schmidt “ingresa este nuevo proyecto luego de un año de escuchar a todas las partes interesadas”, gracias a las cuales se han agregado modificaciones, logrando así “ampliar la participación ciudadana y de las comunidades, dando certezas jurídicas también a los titulares de los proyectos, y al mismo tiempo despolitizando las decisiones técnicas”.
Los dichos de Torrealba quedaron enmarcados en su visita a la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), donde el parlamentario se hizo parte del proceso de Revisión de Calificación Ambiental (RCA), del proyecto Alto Maipo, el cual cuenta con un RCA desde el año 2009, pero que debe ser supervisada, debido a distintos afloramientos de aguas y otras situaciones que ha podido investigar el parlamentario.
»Hemos venido a hacernos parte de esa revisión para tener información relevante con respecto a este proyecto y así cumplir con nuestro rol fiscalizador, que evidentemente va a tener otras acciones, ya que hay dudas que aclarar con respecto al proyecto Alto Maipo», dijo el diputado.