- Los legisladores sostuvieron que la tenencia responsable y el cuidado de la salud de las mascotas es fundamental para la prevención de enfermedades.
Un proyecto de ley que busca que Todos los fabricantes, distribuidores e importadores de alimentos de mascotas o animales de compañía deberán publicar en sus envases mediante un etiquetado visible y de fácil comprensión las advertencias necesarias cuando el contenido de dichos alimentos presenten elevados niveles de aditivos o ingredientes perjudiciales para su salud, considerando la especie, raza y edad, presentaron esta mañana los diputados Cristhian Moreira (UDI) y el José Miguel Castro (RN).
Los parlamentarios argumentaron que “sin duda Chile ha tendido un cambio de actitud y mentalidad respecto al cuidado de los animales, hemos sido pioneros en el etiquetado para seres humanos y también queremos ser pioneros en etiquetado para nuestros animales domésticos”.
Por su parte, el diputado Moreira sostuvo que “lo que buscamos con esta iniciativa es proteger a nuestros animales domésticos, que muchas veces pasan a ser un hijo más de la casa”. Y en esa línea, agregó, “permitiremos prevenirlos de futuras enfermedades, ya que muchas veces los alimentos no son los óptimos”.
A su turno, el diputado José Miguel Castro subrayó que “con esto lo que conseguimos es darle un mejor estándar y calidad de vida a nuestros animales y por lo tanto esto nos lleva al vanguardia en términos de cuidado y tenencia responsable de animales”.
En concreto, sostuvieron Moreira y Castro, “lo que buscamos es proteger a nuestros animales mediante el etiquetado de alimentos, y quien no cumpla con estos requisitos será sancionado con la pena de una multa de 50 a 100 UTM quienes no cumplan con lo establecido en el Art. 1 de la presente Ley, y se aumentará el doble en caso de reincidencia”.
Finalmente, los diputados Cristhian Moreira y José Miguel Vargas indicaron que “vamos en la línea de una tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, por ello, el proyecto de ley que hoy hemos presentado pretende en su máxima expresión proteger la salud y el bienestar animal”.
Este proyecto de ley que establece un etiquetado para animales domésticos persigue el cuidado de estos verdaderos compañeros de vida, con un niños más de la familia.
El etiquetado va a protegerlos, en el sentido de que vamos a saber que calidad de alimentos se está vendiendo a nuestras mascotas, que permitirá prevenir de enfermedades, porque a veces los alimentos no son los óptimos