Ciencia y Tecnología

EMPRESA REGIONAL ROMPE LOS LÍMITES Y LANZA EL PRIMER SERVICIO DE 1.000 MEGAS DOMICILIARIOS

Las nuevas apuestas de compañías en telefonía móvil han generado una guerra de planes donde los más beneficiados son los consumidores. Pues bien, todo indica que esta dinámica ahora se trasladará al plano de los servicios de hogar luego de que Mundo Pacífico, empresa de telecomunicaciones con presencia desde la Región Metropolita hasta la Región de Los Ríos, lanzara hoy el primer plan de Internet Hogar de 1.000 Megas.

Durante el evento, realizado esta mañana en la Escuela República de México de Chillán, la empresa manifestó que pretende ser el protagonista en este nuevo frente que se abre para las grandes empresas, ya que será la primera telco del país en ofertar esta velocidad de navegación de Internet domiciliario. Esto permite alcanzar estándares europeos de conectividad, respondiendo a las necesidades de las familias chilenas, quienes suelen tener entre 6 y 8 dispositivos simultáneos conectados a su red.

“Somos una empresa regional que desde Chillan está lanzando el primer plan de 1000 Megas en Chile. Somos los primeros y apostamos desde regiones por apalancar el desarrollo tecnológico del país. Este servicio se irá extendiendo de forma gradual a las más de 40 localidades en que operamos, desde Lampa por el norte hasta Panguipulli por el sur”, explicó Harry Cea, gerente comercial de Mundo Pacífico.

A su vez, el gerente general de la compañía, Enrique Coulembier Picchi, señaló que “Mundo Pacífico es una empresa con una trayectoria de 24 años, que está constantemente innovando. Fuimos los primeros con 300, 500, 600 y ahora somos los primeros con 1.000 Megas. Apostamos por una Fibra Óptica de alta capacidad, junto con la mejor relación precio-calidad, ese es nuestro sello”, afirmó.

Firma de convenio

El lanzamiento consistió en una experiencia tecnológica que demostró la velocidad de navegación que se logra con los 1.000 Megas y cómo permite acceder a contenidos online de manera óptima, tales como transmitir videos en streaming con calidad de 4K. Alumnos de la Escuela República de México, Liceo Marta Colvin y Liceo Libertados Bernardo O’Higgins asistieron al lugar y fueron los encargados de hacer la verificación de la conectividad.

Posteriormente, el alcalde de la comuna Sergio Zarzar procedió a realizar una firma de convenio junto con el gerente general de la compañía, Enrique Coulembier. Este convenio compromete la conectividad sin costo para los establecimientos mencionados a través de puntos de Wifi gratuitos, como una acción de responsabilidad social empresarial por parte de la empresa.

“Queremos siempre aportar en algo cuando llegamos a una nueva localidad. Es por eso que tenemos más de 800 servicios exentos de pago a lo largo del territorio nacional, principalmente en organizaciones sin fines de lucro, juntas de vecinos, centros de salud y establecimientos educacionales. Nos alegra poder hacer lo mismo en Chillán y contribuir al desarrollo de la ciudad”, detalló Jaime Weinborn, jefe de Asuntos Públicos de Mundo Pacífico.

Por su parte, el alcalde Zarzar manifestó su entusiasmo con el acuerdo firmado. “Es muy importante que Chillán cuente con la presencia tecnológica y la velocidad que requieren los tiempos modernos. La llegada de Mundo Pacífico es un aporte a esta comuna, la nueva capital regional del Ñuble, y estoy feliz de que quieran beneficiar a nuestros alumnos y profesores”, dijo.

Comentarios