Ciencia y Tecnología

Expertos prevén en Chile un aumento de un 45% en ciberataques para este segundo semestre

La pandemia y la mantención del teletrabajo, hace que los ciberdelincuentes continúen buscando brechas de seguridad para realizar ataques tanto en empresas, como en hogares. Durante el primer semestre, nuestro país registró un aumento de un 41% respecto al mismo periodo del año anterior.

La pandemia a causa del Covid-19 no sólo ha afectado la salud y la economía mundial, sino que también ha sacudido a la industria de la ciberseguridad puesto que ha obligado a  las organizaciones a adaptarse a una nueva realidad a través del trabajo remoto. El aceleramiento en esta tendencia ha provocado que gran parte de los activos y dispositivos ahora se encuentran fuera de los perímetros tradicionales de seguridad física y lógica, como lo eran las oficinas.

“Desde hace más de un año, muchos trabajadores realizan sus labores utilizando redes domésticas y dispositivos propios para el desempeño de su actividad laboral. Esto supone un riesgo importante para las organizaciones, que quedan más expuestas a los ciberataques debido a que tienen menos control sobre los profesionales y sus equipos”, señala Ariel Díaz de la Rosa, Gerente Comercial de NovaRed.

Un claro ejemplo es que en 2020, un estudio posicionó a Chile en el primer lugar de los cinco países de Latinoamérica en que las empresas registraron más cantidad de ataques cibernéticos desde iniciada la pandemia, incluso por encima del promedio global. Es más, según datos de la firma de ciberseguridad, en lo que va del año, los ciberataques en el país han aumentado en cerca de un 41%, en comparación al año anterior. Y los eventos más repetitivos durante los últimos tres meses son los Troyanos con 36%, Malwares 34%, Ransomware y sus derivados con un 31%.   Asimismo, se han detectado diversos intentos de ejecución de códigos remotos en tecnologías que son utilizadas en la mayoría de los casos para ofrecer servicios de conectividad residencial.

 Lamentablemente, el pronóstico para lo que queda del año no es muy alentador, pues se espera que en América Latina se presenten gran cantidad de ciberataques, presentando muchos de ellos modalidades aún desconocidas por la mayoría de las personas.  Y  los expertos coinciden  en que los ciberdelincuentes continuarán buscando brechas de seguridad enfocadas en el trabajo remoto, para así intentar acceder a las redes corporativas, desde los dispositivos utilizados por los trabajadores desde sus hogares. Donde los expertos predicen un aumento de un 45% aproximadamente en este tipo de ciberataques en Chile.

¿Cómo resguardarse?

Es por ello que NovaRed centrará la nueva versión de su evento de ciberseguridad, NovaRed Security Workshop (NSW), en esta tendencia. Y, por segundo año en modalidad virtual, se podrá acceder a charlas; paneles de Ciberexperto.cl”>Ciberexpertos y página de descarga de contenidos, para conocer más acerca del tema.  “Por norma general, las empresas carecen de controles de seguridad que permitan escanear los dispositivos entrantes antes de conectarse a la red.

Actualmente la mayor parte de los activos, identidades y dispositivos digitales existen fuera de la empresa, lo que complica los modelos de seguridad tradicionales. Por ello, se cree que la ‘malla de seguridad’ admitirá más del 50% de las solicitudes de los sistemas de administración de accesos e identidades (IAM) permitiendo a las organizaciones un modelo de gestión de acceso más confiable, móvil, flexible y adaptable”, comenta Ariel Díaz de la Rosa.

El evento tendrá lugar los días 18 y 19 de agosto y, como de costumbre, es una actividad totalmente gratuita, previa inscripción en la landing www.nsw2021.cl  Durante toda la semana de la actividad, todos los inscritos podrán acceder a la plataforma Novaflix, donde se podrán descargar videos y archivos con información relevante de tecnologías y servicios de las principales marcas líderes del mundo y la industria de la ciberseguridad –todos socios tecnológicos de NovaRed-, y, adicional a todo lo anterior, participar por entretenidos premios.

Comentarios