En una época del año en que los viajes aumentan, soluciones tecnológicas como Mobileye contribuyen a generar mejores condiciones de seguridad para los conductores. El dispositivo, que busca prevenir colisiones en base a la visión artificial, consiste en una cámara en el parabrisas frontal que ve todo lo que pasa frente al vehículo.
Llegó el verano, las vacaciones y miles de chilenos comienzan a organizar sus viajes a destinos nacionales, siendo Iquique, La Serena, Viña del Mar, Punta Arenas y Puerto Montt algunos de los favoritos. Ante este panorama, la planificación y precaución son claves para garantizar la seguridad de todos los pasajeros que se trasladen a bordo de los vehículos.
Según cifras de la Conaset, durante todo el 2016 se registraron 91.711 accidentes de tránsito en Chile y entre las causas se encuentran la imprudencia del conductor, la pérdida del control del vehículo y las fallas mecánicas.
Frente a esto, existen diferentes innovaciones tecnológicas que contribuyen a generar mejores condiciones de seguridad para los conductores. Una de ellas es Mobileye, un sistema de prevención de colisiones que utiliza tecnología ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) y que es comercializado en Chile por TrackTec S.A., empresa experta en equipamiento tecnológico, seguridad en transporte y soluciones de telemetría. Este dispositivo está diseñado para prevenir colisiones en base a la visión artificial y consiste en instalar una cámara en el parabrisas frontal que ve todo lo que pasa frente al vehículo.
Técnicamente, un chip analiza toda la información que pasa frente a él y a través de alertas audibles y visibles, avisa en forma inmediata al conductor de una posible colisión o salida involuntaria del carril para que éste alcance a reaccionar y pueda así evitar o mitigar un accidente.
“Teniendo en cuenta que el 80% de las colisiones de tránsito son por causa de distracción, la unidad de Mobileye actúa como un tercer ojo en el camino que nunca se distrae, nunca se cansa y nunca se duerme. De esta manera, el conductor es alertado con anticipación para reaccionar y evitar un accidente”, explica Ernesto Pesochinsky, Director de Ventas para Latinoamérica de Mobileye.
Actualmente, ya son más de 20 millones de vehículos en el mundo los que cuentan con esta tecnología y empresas como AB InBev en Colombia, específicamente en su flota de camiones, ya reportan un 70% de reducción de colisiones de tránsito en un año.
Otro ejemplo ocurre a través de una compañía aseguradora en México, donde con una metodología de trabajo muy innovadora en 2.000 vehículos, se reportan un 20% de reducción en la severidad de los accidentes y un 25% de reducción en la frecuencia de los mismos, en un periodo de 10 meses.
Por su parte, el Director de Tecnología de TrackTec, Luis Castañeda, indica que esta tecnología ha generado un gran impacto en áreas como la minería y la seguridad asociada al transporte privado, pero aún falta incorporarla en mayor grado en los vehículos particulares. “Mientras más integrado tengamos esta tecnología en nuestros vehículos, podremos mejorar la seguridad de los chilenos, además de contar con más herramientas que permitan identificar zonas de riesgo, mejorar la fiscalización y entregar datos para certificar los sistemas de seguridad de los vehículos que entran al país”, explica.
Esta tecnología puede instalarse en cualquier tipo de vehículo terrestre de cuatro ruedas y junto con contribuir a la reducción del número de colisiones, genera ahorros en el consumo de combustible, lo cual es posible gracias a la ayuda que entrega a los conductores en relación a los hábitos de manejo, mediante las diversas alertas que provee la unidad.
En términos de prevención de accidentes, una de las principales causas se relaciona con la distracción que ocurre dentro de los tres segundos anteriores al evento. Tal como señalan expertos en seguridad vial, este fenómeno tiene diversos orígenes, desde hablar por teléfono, inclinarse a recoger un objeto y la somnolencia.
Para prevenir estas situaciones, la tecnología de Mobileye alerta al conductor con suficiente tiempo de anticipación para que pueda reaccionar y evitar la colisión. Los avisos que genera este dispositivo se relacionan con la colisión por alcance, las salidas involuntarias de carril, la colisión con peatones, el exceso de velocidad mediante la lectura de las señales de tránsito y comparación con la velocidad del momento y el control de luces altas altas para evitar encandilamientos.
Finalmente, Mobileye mediante la correcta integración a terceras partes, registra también la historia acumulada de los hábitos de conducción en los sistemas de gerenciamiento de flotas. Así, los gerentes de éstas áreas pueden tomar medidas que ayuden a mejorar los hábitos de conducción y evitar colisiones potenciales futuras.