Actualidad Ciencia y Tecnología Cronica Noticias Salud Sustentabilidad

ARQUIMED A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA PARA INDUSTRIA AGROPECUARIA

US_ACUSON_P500_FROSK Edition_System_HOOD05162002225802

Ecógrafo de salmones

LOS AVANCES DE LA CIENCIA EN EL CULTIVO AGROPECUARIO

  • Actualmente, en el país las salmoneras utilizan tecnología de punta en ultrasonido para realizar el seguimiento del estado reproductivo de los salmones. De esta manera, se logran realizar proyecciones concretas en relación a la cantidad de huevos que se obtendrán y cómo éstos serán comercializados a las distintas entidades que lo requieran.

Sin duda son muchos los avances tecnológicos y científicos de los últimos años en la industria del salmón. Uno de ellos es el uso de nuevas tecnologías como el ultrasonido, método no invasivo e inocuo, que permite conocer con certeza el grado de madurez de los reproductores, cuantificar y proyectar la producción de ovas de un ciclo reproductivo, pudiendo incluso determinar la fecha exacta en que los peces desovaran, además  en la actualidad, es la única herramienta que permite evaluar el porcentaje de perdida asociado a enfermedades y maduración temprana en smolt.

Esto corresponde a una innovación en el área salmonera a nivel mundial. Así lo explica Gustavo Meza, asistente técnico área reproductores de la empresa salmonera Salmones Chaicas, perteneciente al holding Aquachile, quien agrega que “hace unos meses tuvimos visitas de  una compañía extranjera en nuestras instalaciones y quedaron ampliamente sorprendidos por el método que usamos”.

Los equipos utilizados por Salmones Chaicas son ampliamente reconocidos a nivel internacional y los trae a Chile, Arquimed con su representación exclusiva de la línea de ultrasonido de SIEMENS. Específicamente el equipo de ultrasonido para la industria de los salmones es el equipo Acuson P500, equipo portátil de gran versatilidad y sofisticada tecnología que asegura una excelente calidad de imagen, un fácil flujo de trabajo y todo en un formato compacto inteligentemente diseñado, que además posee frecuencia de transductores que abarcan desde peces muy pequeños hasta peces de termino gestacional.

“La robustez del equipo es un gran punto a favor, ya que los seguimientos ecográficos, se hacen en condiciones ambientales adversas,  a la intemperie, bajas temperaturas y con alta probabilidad de  mojar el equipo,  a pesar de estas condiciones los equipos (SIEMENS ACUSON P500), no han tenido problemas y funcionan adecuadamente ante el duro clima del sur de Chile”, recalca Meza.

“Nosotros como Arquimed, nos encontramos ampliamente comprometidos con la capacitación y servicios de post venta que podamos realizar. Conocemos la relevancia en la toma de decisión de nuestros clientes y es por lo cual que al adquirir estos equipos se incluyen capacitaciones a personal, permitiendo maximizar todas las cualidades del ecógrafo adquirido, además de los cuidados que deben tener. En tanto, en relación a la post venta se programa la garantía con sus mantenciones correspondientes para que logren la durabilidad de este equipo”, indicó Javier Lara, Tecnólogo médico. Especialista comercial de Arquimed.

Cabe destacar, que actualmente es muy importante el uso de estos ecógrafos en la acuicultura, ya que de estos seguimientos ecográficos se determina el número de producción a obtener y cómo se desenvolverá la empresa de forma prospectiva.

Más información en: www.arquimed.cl

Comentarios