informate acá septiembre 22, 2023
Pauta Diaria Informativa
  • Agenda Oficial
    • Presidencia
    • Bienes Nacionales
    • Ministerio de Economia
    • Subtel
    • Pautas de Interés
  • Actualidad
    • Cultura y Espectáculos
    • Conciertos
  • Cronica
    • Policial
  • Noticias
    • Deportes
    • Política
    • Educación Cívica
    • Sustentabilidad
    • Minería
    • Educación
  • Inmobiliaria
  • Opinión
  • Salud
    • Medicina Estetica
    • Mujeres
  • Ciencia y Tecnología
  • Turismo
    • Coctelería
    • Café
    • Cerveza
    • Destilados
    • Destinos
    • Gastronomia
    • Gourmet
    • Vinos
  • Minería

Mentorías voluntarias a jóvenes recién graduados de Generation Chile

FUNDACIÓN DESCÚBREME DICTA CURSO PARA PADRES DE NIÑOS TEA

Grupo Lagos lanza Fluocardent, una de las principales marcas de cuidado bucal de Colombia

Modalidad híbrida toma fuerza en preferencias de trabajo de profesionales

Potenciando la oferta empresarial: el valor agregado de una marca de telefonía móvil

Importancia de rescatar tradiciones en un mundo global

  • Agenda Oficial
    • Presidencia
    • Bienes Nacionales
    • Ministerio de Economia
    • Subtel
    • Pautas de Interés
  • Actualidad
    • Cultura y Espectáculos
    • Conciertos
  • Cronica
    • Policial
  • Noticias
    • Deportes
    • Política
    • Educación Cívica
    • Sustentabilidad
    • Minería
    • Educación
  • Inmobiliaria
  • Opinión
  • Salud
    • Medicina Estetica
    • Mujeres
  • Ciencia y Tecnología
  • Turismo
    • Coctelería
    • Café
    • Cerveza
    • Destilados
    • Destinos
    • Gastronomia
    • Gourmet
    • Vinos
  • Minería
Pauta Diaria Informativa
  • Agenda Oficial
    • Presidencia
    • Bienes Nacionales
    • Ministerio de Economia
    • Subtel
    • Pautas de Interés
  • Actualidad
    • Cultura y Espectáculos
    • Conciertos
  • Cronica
    • Policial
  • Noticias
    • Deportes
    • Política
    • Educación Cívica
    • Sustentabilidad
    • Minería
    • Educación
  • Inmobiliaria
  • Opinión
  • Salud
    • Medicina Estetica
    • Mujeres
  • Ciencia y Tecnología
  • Turismo
    • Coctelería
    • Café
    • Cerveza
    • Destilados
    • Destinos
    • Gastronomia
    • Gourmet
    • Vinos
  • Minería
Actualidad • Cronica • Noticias • Salud

Cruzada solidaria “Contigo Hermano” inicia la tercera etapa

agosto 8, 2022
44 Visitas
5 Tiempo de Lectura
agosto 8, 2022
    Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • LinkedIn

Mes de la Solidaridad:

Cruzada solidaria “Contigo Hermano” inicia la tercera etapa

  • La campaña, llamada “Contigo Hermano”, desarrollada por la Vicaría de Pastoral Social Caritas, en esta tercera etapa tiene como meta apoyar con cajas de mercadería a cerca de 15 mil personas, incorporando ropa de abrigo, frazadas o calefacción a quienes lo requieran, además de seguir potenciando los comedores, panaderías y ollas comunes, para seguir beneficiando a más de 11 mil personas cada semana.

Durante todo agosto, mes de la solidaridad, la Vicaría de Pastoral Social Caritas desarrollará la tercera etapa de su campaña “Contigo Hermano”, la que apunta a continuar reuniendo aportes en dinero que permitan seguir entregando ayuda humanitaria, focalizada en alimentación y abrigo a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, en la Región Metropolitana.

Junto al apoyo en alimentación, la campaña iniciada en 2020 en esta etapa también busca entregar abrigo y calefacción en un contexto económico de inflación y alto costo de la vida.

 “A la fecha, la campaña nos ha permitido entregar más de 20 mil cajas de alimentos, beneficiando a más de 100 mil personas, distribuidas en coordinación con parroquias y voluntarios, en distintas comunas de la Región Metropolitana”, indica el director ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, Luis Berríos.

Cabe destacar que, desde el lanzamiento de la campaña, se orientó a ayudar a familias afectadas producto de la crisis social y económica generada por la pandemia, las que son identificadas por las parroquias de la Arquidiócesis de Santiago. Los beneficiarios son principalmente familias en situación de vulnerabilidad, personas en situación de calle, adultos mayores y migrantes.

Los aportes de “Contigo Hermano” corresponden a cajas de mercadería; raciones de comida entregadas por comedores solidarios, ollas comunes parroquiales y panaderías solidarias; alimentos para ollas comunes vecinales y entrega de kit de ropa de abrigo y frazadas.

Asimismo, el aporte se materializa a través de la entrega de recursos económicos para los comedores y panaderías solidarias, para la compra de sus alimentos, insumos o equipamiento necesarios para la preparación de las raciones de alimentos, además de apoyo a ollas comunes vecinales levantadas por organizaciones locales o de la sociedad civil a quienes se les entrega alimentos no perecibles a granel comprados por la VPSC o donados por particulares.

Recibimiento de los beneficiarios

De acuerdo a Berríos, “las personas valoraron mucho la acciones realizadas por la campaña durante el tiempo de pandemia, sobre todo con la respuesta que dieron cientos de iniciativas comunitarias, como los comedores parroquiales, ollas comunes y panaderías, para atender la necesidad de alimentación que surgió en el marco de la crisis social y económica”.

Junto a ello, el representante indica que “hoy la situación no es muy diferente, pues producto de la inflación y el alto costo de la vida, se hace muy difícil a las familias llegar a fin de mes, lo que sumado al frío invierno de este año, hace que todo aporte sea bienvenido para las personas y familias más vulnerables de la ciudad”.

Por otra parte, agrega el ejecutivo, “las comunidades y personas que tienen la posibilidad de donar recursos, ya desde el año 2020 han estado sensibles a las necesidades de las personas que menos tienen y, por lo mismo, han visto en esta campaña un acción solidaria concreta y confiable donde poder ayudar a quienes más sufren el impacto de la crisis”.

¿Cómo aportar?

Durante esta tercera etapa, de acuerdo a la VPSC, se espera apoyar con cajas de mercadería a cerca de 15 mil personas, incorporando ropa de abrigo, frazadas o calefacción a quienes lo requieran. Además, que la respuesta de los comedores, panaderías y ollas comunes se sostenga en estos meses, para seguir beneficiando a más de 11 mil personas cada semana.

Las personas e instituciones que quieran apoyar la campaña podrán hacerlo a través de aportes en dinero a través de la página web www.contigohermano.cl y por medio de la Cuenta Corriente N°9920 Banco Santander a nombre de la Vicaría Pastoral Social, RUT 72.160.000-9 [email protected]

Junto a ello, se reciben donaciones materiales o insumos que entregan empresas y/o fundaciones, para luego distribuir a comedores, panaderías u ollas comunes.

“Invitamos a todas las comunidades, personas creyentes y de buena voluntad, en el marco de este Mes de la Solidaridad, a seguir viviendo este valor de manera permanente, así como se expresó durante la pandemia, preocupándonos por quienes menos tienen y que son, además, quienes más resienten la crisis económica, producto de la inflación y el alto costo de la vida”, esgrimió Berríos.

“Esta campaña se vuelve una opción concreta para canalizar esta solidaridad, haciendo que todas las personas vivan con la dignidad que les es propia, a través de un plato de comida, calor y abrigo en sus hogares, pero sobre todo sintiendo el amor de Dios por medio del amor de sus prójimos”, puntualizó el director ejecutivo de la VPSC.

Comentarios
etiquetasALIMENTACIÓN AYUDA campaña CARITAS CONTIGO HERMANO HERMANOS solidaridad VICARÍA VICARÍA DE PASTORAL SOCIAL CARITAS

te podría gustar

Educación • Salud

FUNDACIÓN DESCÚBREME DICTA CURSO PARA PADRES DE NIÑOS TEA

8 horas atras
Salud

Grupo Lagos lanza Fluocardent, una de las principales marcas de cuidado bucal de Colombia

8 horas atras
Noticias

Modalidad híbrida toma fuerza en preferencias de trabajo de profesionales

septiembre 20, 2023
LenovoPRO apoya a más de seis mil pymes en su primer año en el país
Ley de Apuestas deportivas: “Una legislación restrictiva disparará el uso de casas de apuestas extranjeras e ilegales”
    Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Pinterest
  • LinkedIn

 

Donaciones

agencia seo

  • Sistemas RFID
  • Anticonceptivos
  • Centro Psicológico en Providencia
  • Servicio Técnico Notebooks
  • Reloj control Biométrico
  • Impresoras térmicas Zebra
Ley de Apuestas deportivas: “Una legislación restrictiva disparará el uso de casas de apuestas extranjeras e ilegales”

Categorías

  • Actualidad
  • Agenda Oficial
  • Bienes Nacionales
  • Café
  • Cerveza
  • Ciencia y Tecnología
  • Coctelería
  • Conciertos
  • Cronica
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Destilados
  • Destinos
  • Educación
  • Educación Cívica
  • Eventos online
  • Gastronomia
  • Gourmet
  • Inmobiliaria
  • Internacional
  • Medicina Estetica
  • Minería
  • Ministerio de Economia
  • Mujeres
  • Noticias
  • Opinión
  • Pautas de Interés
  • Policial
  • Política
  • Presidencia
  • Salud
  • Startups
  • Subtel
  • Sustentabilidad
  • Turismo
  • Vinos

Novedades

FUNDACIÓN DESCÚBREME DICTA CURSO PARA PADRES DE NIÑOS TEA

8 horas atras

Grupo Lagos lanza Fluocardent, una de las principales marcas de cuidado bucal de Colombia

8 horas atras

Modalidad híbrida toma fuerza en preferencias de trabajo de profesionales

septiembre 20, 2023

Más Visitadas

¿CUÁNTO COBRAN LOS “MAESTROS” EN CHILE?

72.067 Visitas

TIP SOMELA: ¿PARA QUÉ SIRVEN Y CÓMO UTILIZAR LAS MINIPIMER?

43.536 Visitas

LIBERO EXPERTO EN REFRIGERACIÓN ENTREGA TENDENCIAS DEL MERCADO NACIONAL

20.061 Visitas

CLAIRE´S ABRIÓ SUS DOS PRIMERAS TIENDAS EN CHILE

10.820 Visitas

60 DIAS PARA VENDER REVELA A PRINCIPIANTES LOS SECRETOS PARA CONCRETAR LAS MÁS INTELIGENTES INVERSIONES INMOBILIARIAS

5.937 Visitas

TIPS LIBERO: ¿CÓMO GRADUAR CORRECTAMENTE LA TEMPERATURA DE TU REFRIGERADOR?

5.731 Visitas

Posts

Noticias

Fundación Oncológica necesita tu ayuda

mayo 25, 2021
Powered by Seo Experto | Idea Maad Chile Agencia de Marketing Digital