HABLEMOS DE CÁNCER CERVICOUTERINO Y SEXUALIDAD
Cada 26 de marzo se conmemora el día mundial del cáncer cervicouterino, Jane Morgan más conocida como Japi Jane junto a la Psicóloga clínica Camila Castillo, especialista en oncología del Instituto Nacional del Cáncer, conversaron sobre cómo afecta esta enfermedad y los avances en bienestar sexual que hoy se pueden encontrar.
MARZO 2022
En diferentes estudios se ha encontrado que las mujeres jóvenes con cáncer cervicouterino presentan dificultades para relacionarse con su pareja, tiene temores sobre su futuro y se preocupan por su fertilidad; por otro lado, las mujeres mayores no presentan estas preocupaciones, pero sí presentan algunos problemas en su vida sexual.
Es normal que se tenga diversas emociones, las respuestas emocionales son múltiples y dependen de cada persona, sin embargo, la mayoría de las pacientes refieren sentirse mutiladas, e incluso menos mujeres tras haber sufrido alguna cirugía, aunque los efectos de la cirugía no son visibles, las pacientes se viven de una manera distinta y muchas de ellas tienen sensaciones desagradables en las zona de la cirugía, presentan problemas en su vida sexual, desarrollan trastornos de depresión y se sienten inseguras para relacionarse con alguna pareja, esto se debe en la mayoría de los casos, a que en la sociedad en la que vivimos le damos una gran relevancia al área genital que además se relaciona con la posibilidad de tener hijos.
Antecedentes: La noticia de tener cáncer cervicouterino puede causar una gran crisis de una mujer, debido a que diversos factores se involucran, tales como: la representación social que se tiene de la muerte, la sensación de incapacidad, el deterioro corporal y la mutilación física, entre otros.
Todos estos factores generan una gran inestabilidad emocional durante la evolución de la enfermedad, conformando una amenaza constante, no sólo para la vida, sino también para la integridad física, familiar, económica y social de la paciente.
Camila Castillo, Psicóloga clínica especialista en oncología del INC en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer Cervicouterino que se realiza cada 26 de marzo conversó, conversó junto a Japi Jane sobre todos estos puntos, sobre el cáncer y sexualidad en un exclusivo live que próximamente podrás revivir en www.fundacioncp.cl.