Actualidad Ciencia y Tecnología Cronica Educación Educación Cívica Ministerio de Economia Opinión Pautas de Interés Política

“La nueva Constitución debe fomentar el emprendimiento y liberar a las MiPymes de impuestos en su primer año de funcionamiento”

César Bárcenas, como muchos inició su emprendimiento por necesidad, quedó sin trabajo y volcó todo su talento en idear alguna forma de generar recursos, en el camino experimentó la cantidad de obstáculos que debe sortear quien se lanza a emprender en este país.

Con su experiencia, el ahora candidato independiente a la Constituyente por el Distrito 12, que abarca San José de Maipo, Pirque, La Pintana, La Florida y Puente Alto, ésta última comuna en la que estudió y ha vivido toda la vida, cree que es necesario que en la nueva Carta Magna, se incentive el emprendimiento, la innovación y se terminen los abusos que afectan al sector.

Para Bárcenas es necesario fomentar el crecimiento y desarrollo, con mayores y mejores alternativas de financiamiento; establecer un programa de incubadoras, con un fuerte apoyo financiero por parte del Gobierno y de privados; promover la innovación y creatividad; respetar la libre competencia; y sobre todo erradicar los abusos y la colusión de mercado e incentivar la formalización, por ejemplo, el primer año y por una vez en la vida, libre de impuestos.

El empresario y vecino puentealtino, agrega, que para potenciar el emprendimiento, es clave la educación, incentivar la innovación, para que sea una opción válida a la hora de salir de Cuarto Medio. Potenciando las habilidades blandas, incorporando desde la enseñanza básica, cursos de programación, innovación, educación financiera, educación cívica, entre otros.

Bárcenas, quien es fundador de espacios sociales digitales y medios, explica que las Pymes y emprendedores se proyectan como la base del crecimiento, empleo y desarrollo. Para eso se necesita eliminar trabas para emprender y crear empresas con igualdad de oportunidades. Las Mipymes representan solo el 12% de las ventas de bienes y servicios y emplean a la mitad de los trabajadores asalariados. Clave que los emprendedores vuelvan a representar el 50% de la economía como hace 50 años.

Comentarios