Comienza la operación retorno de las vacaciones de invierno y son muchas las familias que durante estos días se trasladarán por las carreteras del país y para tener un buen viaje de retorno Nicolás Aguayo, Safety Manager de León Servicio Automotriz, nos entrega algunas recomendaciones.
“Lo primero que se debe tomar en cuenta es el estado de los neumáticos, ya que el pavimento es mucho más resbaladizo por la lluvia y el frío, y pueden perder adherencia facilitando de esta manera el patinaje de estos sobre la ruta. Lo importante es la huella que tienen, con un mínimo de 1,6 mm de profundidad. Menos que eso es vital reemplazarlo antes de iniciar cualquier viaje”. Tomar en consideración además la presión del inflado “el cuál debe ser parejo según la carga, y si no sabe cuál es exactamente esta información en muchos casos se encuentra el algún pilar de la estructura del lado del conductor”.
Otro punto importante es ver el estado de los espejos, parabrisas y desfroster del automóvil. “En caso de que este escarchado los vidrios, nunca se le debe echar agua caliente ó agua con sal, ya que el drástico cambio de temperatura puede quebrar el vidrio, y en caso de la sal puede ser un elemento corrosivo para el vehículo. Sobre la temperatura interior y el uso de la calefacción, lo aconsejable es entre 19 y 22 grados como máximo de temperatura” explica el experto de León Servicio Automotriz.
Sobre los frenos, “es vital revisar el estado de las pastillas y el nivel de líquido que contienen” y en el caso de las luces “cuando llueve hay menos visibilidad , y entre uno sea más visible se corren menos riesgos. Lo aconsejable es tener a lo menos una ampolleta más de reemplazo, la cuál en el manual del vehiculo aparecen que tipo es y como reemplazarla en caso de que sea necesario”
Por último el equipaje el experto aconseja no cargar más de lo necesario el auto”siguiendo las instrucciones del fabricante y evitar el uso de la parrillas con maletas en el techo, ya que no só puede provocar un accidente sino que el viento genera una fuerza contra el vehiculo, generando un gasto adicional de combustible”.
Más info en www.leon.cl