Como un nuevo avance en la protección de las mujeres y la maternidad en medio de la pandemia y crisis sanitaria, calificó la Senadora RN, Marcela Sabat, la aprobación unánime por parte del Senado, del proyecto que establece la obligación del empleador de pactar el teletrabajo con la trabajadora embarazada, que aumenta el fuero maternal, y que extiende licencias por enfermedad grave de hijo menor de un año.
Para la Senadora, autora del proyecto, “En la discusión del Postnatal de Emergencia pudimos evidenciar como existían mujeres aún sin protección, y este proyecto se hace cargo de ellas. Por un lado, resguarda la salud de las mujeres trabajadoras embarazadas frente al contagio, dándoles la opción de teletrabajo o destinándolas a labores sin contacto con público, les da también mayor protección en términos laborales, puesto que aumenta el fuero por lo que dure el estado de catástrofe a quienes se les haya vencido desde el 18 de marzo en adelante, y al mismo tiempo, mejora las condiciones de las licencias por enfermedad grave de hijo menor de 1 año, ya que pueden emitirse hasta por 28 días, y no cada 7 días como es hoy.».
Asegurando que «en ninguno de los casos las remuneraciones pueden verse afectadas», la legisladora por Santiago Poniente expuso que este proyecto: «complementa de gran forma otras políticas públicas que pudimos sacar adelante, como el Postnatal de Emergencia, en un periodo donde urge la empatía, y en que como Estado debemos ser capaces de entregar un marco de protección contundente para las mujeres y las familias chilenas».
Finalmente, Sabat pidió a la Cámara, instancia a la que pasará el texto, “que avance con celeridad, pues estamos contra el tiempo y debemos cuanto antes transformar este proyecto en Ley de la República».